Barranquilla, Atlántico.- La expectativa en la ciudad de Barranquilla crece por el encuentro entre Colombia vs. Brasil, que ya empieza a tomar forma. Debido a esto, el Distrito desplegó el dispositivo de seguridad y medidas de acompañamiento respectivas para garantizar el desarrollo del encuentro.
La secretaria de Gobierno, Jennifer Villarreal, aseguró que habrá tres anillos de seguridad dispuestos para el encuentro.
“Desde muy temprano estaremos realizando los cierres correspondientes a los tres filtros de ingreso que hay, los cuales estarán acompañados de prefiltros con la policía y personal de logística. A su vez, llevaremos a cabo la instalación del Puesto de Mando Unificado a partir de las 2:30 p.m. y la apertura de puertas del estadio desde las 3:00 p.m. Invitamos a todos los visitantes a que lleguen desde muy temprano para evitar congestiones en el escenario deportivo”, dijo.
Asimismo, mencionó que durante todo el encuentro estarán dispuestos diferentes funcionarios del distrito y servicios de emergencia.
“Se van a desplegar 228 funcionarios del distrito de diferentes dependencias en todo el estadio para atender el partido. Durante el desarrollo del evento estarán alrededor de 850 miembros del personal logístico que tendrán el acompañamiento de la policía. Los servicios de emergencia brindarán atención en toda la jornada con ocho ambulancias y dos máquinas de bombero tripuladas para la atención de cualquier situación”, dijo.
Por otro lado, Nelson Patrón Pérez, jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, detalló que 1.600 uniformados conformaron el operativo de seguridad para el día de hoy.
“Este grupo de uniformados de las diferentes especialidades estarán distribuidos en los diferentes anillos de seguridad del estadio, vías principales, entradas y salidas de la ciudad, así como los puntos de concentración de las selecciones. Nuestra vigilancia aérea estará fortalecida por sobrevuelos con el helicóptero Halcón y la estrategia drónica”, explicó.
La Policía Metropolitana de Barranquilla agregó que unidades del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrante, agentes de Tránsito y Transporte, así como el Grupo Reacción Caribe, realizarán permanentes barridos por paraderos de buses, restaurantes y locales comerciales de las localidades Riomar y Norte-Centro Histórico.
Movimiento económico
El turismo ha sido los sectores más beneficiados con la llegada de visitantes nacionales y extranjeros a vivir la experiencia de las eliminatorias mundialistas.
De acuerdo con Kathy López, jefe de la Oficina de Turismo, durante los meses en los que hay partidos de Colombia se incrementa el número de personas que visitan la ciudad de Barranquilla.
“Hay un aumento del 10% el número de visitantes promedio a la ciudad. El gasto de estos turistas por partidos de selección está alrededor de 1.400.000 pesos, y los destinos principales desde los cuales nos visitan para los partidos, son Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga”, dijo.
Adicionalmente, López comentó que la ciudad tiene habilitadas alrededor de 15.000 camas en más de 200 hoteles en los cuales se espera una ocupación mayor al 95%.
Entretanto, el flujo de ventas aumenta para los vendedores. Algunos comerciantes como Nieves Herrera, vendedor de Galería 72, ubicada alrededor del Estadio Romelio Martínez, para este partido se ha movido más la venta de camisetas.
“Las ventas aumentaron un 80% comparadas con los partidos anteriores. Esperamos que en horas previas al partido se sigan moviendo las ventas”, dijo.
Por su parte, Alexis Pérez, otro comerciante de esta zona, manifestó que se están vendiendo no solo camisetas de la selección: “hay un producto que está agarrando fama que son los gorros y sombreros, ya que innovamos nuestra oferta con una línea de otros materiales que contienen colores más frescos y que se ven más folclórico”.
Según la Oficina de Turismo, para los días alrededor del partido la ciudad espera recibir al menos 60.000 visitantes y movilizar alrededor de $20 mil millones.
Operación de transmetro
El servicio del Sistema de Transporte Masivo – Transmetro operará con total normalidad durante el transcurso de este jueves. Sin embargo, las rutas A2-1 Hipódromo y A6-6 Ciudadela cuentan con desvíos programados al transitar en las inmediaciones del Estadio Metropolitano y por los cierres viales establecidos en las zonas cercanas al escenario.
Para la flota A6-6 Ciudadela el punto de transbordo será con Buenos Aires en calle 45 con carrera 5B.
Mientras tanto, para la ruta A2-1 Hipódromo, la operación de transbordo continuará en la Estación Joaquín Barrios Polo en el punto de la carrera 1H-Calle 45 hacia la Avenida Las Torres.
Nota por: El Heraldo