La capital del departamento de Sucre celebra este martes sus 248 años de vida administrativa.
Las actividades conmemorativas se inician a las 7:00 de la mañana con una celebración eucarística en la Catedral San Francisco de Asís.
Una vez finalizada la celebración religiosa habrá una ofrenda floral frente a la sede de la Catedral donde está el monumento a Antonio De la Torre y Miranda, fundador de Sincelejo.
La programación continuará a las 4:00 de la tarde en el Teatro Municipal José Luis Quessep con una exposición que se denomina Sucre Mágico y que está a cargo del artista plástico Julio Verbel Anachuri.
El evento de cierre, y que han denominado Vive la Sincelejanidad será a partir de las 7:00 de la noche en el Parque Santander. Es un concierto de música variada, habrá una torta de gran tamaño para compartir con los presentes y además unas exaltaciones a personalidades, entre ellas al gobernador Héctor Olimpo Espinosa Oliver y a su esposa Marianella Peñaranda, que es la gestora de la productividad e innovación.
Sincelejo celebra un año más de vida administrativa en un momento crítico en su economía al ubicarse en la primera ciudad del país con el mayor índice de informalidad laboral y de desempleo. Además, el deterioro de su malla vial urbana es altísimo a pesar de algunas inversiones, y qué decir de la inseguridad representada en hurtos en todas sus modalidades, extorsiones y homicidios.