La Farc (Fuerza Alternativa del Común) no quedó satisfecha con el espaldarazo que recibió el proyecto de ley estaturia que le da vida a la JEP por parte de la Corte Consticional. Eso se desprende de las palabras del excombatiente Jesús Santrich, quien se mostró contrario a la aprobación de algunos puntos que “alejan lo acordado en La Habana”.
En concreto, las críticas apuntan a que, gracias a la Corte, los civiles y terceros que hicieron parte del conflicto solo comparecerán ante la JEP por voluntad propia y no de manera obligatoria, como estaba inicialmente estipulado.
Además, Santrich se opuso a la disposición de la Corte en el sentido de que los magistrados de la JEP deben ser de nacionalidad colombiana.
Por último, aseguró que estas inconsistencias le abren la puerta a la posibilidad de que los desmovilizados sean juzgados por la justicia ordinaria y, por ende, extraditados. Ante esto no descartó la posibilidad de acudir a instancias internacionales.