Según el lado del espectro político en que se encuentre, el conservador Efraín Cepeda, presidente del Senado, puede ser hoy un defensor de la democracia o un ogro que le cerró las puertas del Congreso a las víctimas del conflicto con las Farc.
A Cepeda le cayó en sus manos la suerte de las circunscripciones de paz, un proyecto controvertido nacido de los diálogos de La Habana, el cual planteaba entregarle 16 curules en Cámara durante 2 periodos legislativos a igual número de representantes de las zonas donde más se sintió la guerra.
La decisión final la tomó ayer, en conferencia de prensa realizada en el Congreso. Allí, Cepeda desestimó los argumentos del Gobierno para mantener viva la iniciativa declarando que esta no obtuvo los votos necesarios (50) y que el quórum seguía siendo de 102 senadores pese a que hay 3 suspendidos.
Tras esta declaración, no se hicieron esperar las reacciones en redes sociales, a favor en contra, que situaron a Cepeda como tendencia nacional en Twitter.
Uno de los primeros en pronunciarse fue el presidente Juan Manuel Santos, quien no ocultó su desconcierto (“el presidente del Senado se equivocó”, dijo) aunque prometió acudir antes las altas Cortes para revivir el proyecto.
En esa misma línea se pronunció el ministro del Interior, Guillermo Rivera Flórez, quien cuestionó la decisión de Cepeda afirmando que “en un Estado de derecho las decisiones administrativas y legislativas tienen control jurisdiccional”.
También el partido Farc rechazó esta medida. Su presidente, Rodrigo Londoño Echeverry (Timochenko), trinó que “la clase política no va a ceder absolutamente nada a la víctimas y territorios armados.
Jorge Torres (Pablo Catatumbo), otro de los líderes del recién nacido movimiento político, hizo énfasis en la contradicción en la que incurrió Efraín Cepeda el día de ayer, recordando que hace 5 meses este aseguró lo siguiente: “no votaría por quien no comparta el acuerdo de paz”.
Pero no todo fueron cuestionamientos. Los partidos y personajes que se han opuesto al acuerdo firmado en el Teatro Colón recibieron con beneplácito el hundimiento de las circunscripciones.
Álvaro Uribe Vélez, opositor al Gobierno, trinó: “Felicito al doctor Efraín Cepeda, que por encima de tanta presión confirmó el rechazo del Senado a las 16 curules exigidas por Farc”.
Este mensaje fue compartido por varios detractores de esta inicitiva. Según ellos, la extinta guerrilla sique ejerciendo control en las zonas de donde saldrían los ocupantes de esas curules.
También el exprocurador y actual precandidato presidencial, Alejandro Ordóñez Maldonado, afirmó que “el rechazo a las falsas circunscripciones de paz es una derrota para Santos y la Farc. Esas curules eran para victimarios, no para víctimas”.