Para garantizar que los usuarios tengan acceso a servicios de salud oportunos y de calidad, el Distrito de Barranquilla y el socio estratégico Cuidar Salud S.A.S. constituyeron una nueva institución prestadora de salud la mañana de este miércoles 13 de diciembre.
La nueva IPS mixta se implementará a partir del 1 de enero de 2018 y realizará las inversiones requeridas para la renovación de los equipos médico-asistenciales y el mantenimiento de la infraestructura a los puestos de salud (paso-camino) con los que cuenta la red hospitalaria distrital.
El acto de constitución fue liderado por el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char Chaljub, quien señaló: “Un nuevo amanecer para la salud pública de más de 650.000 barranquilleros de escasos recursos. Han sido 10 años de restructuración del sistema de salud con dos operadores, pero hoy día el Distrito es parte del modelo”.
René Pérez Campanella, representante legal de la sociedad Cuidar Salud S.A.S., también estuvo presente en los actos protocolarios y manifestó su complacencia con la vinculación de diferentes actores del sector en la conformación de la nueva IPS garantizando el éxito en el cumplimiento de las necesidades de los barranquilleros con calidad y eficiencia.
En la conformación de la sociedad futura Cuidar Salud Barranquilla S.A.S., se encuentran las siguientes instituciones y empresas de salud: Fundación Cardiológica Colombiana, Neogrande S.A.S., Lujo Salud S.A.S., Life Suministros Médicos S.A.S., Representaciones Médicas PC y CIA S.A.S., Cardiotorax S.A.S., Clínica Centro S.A., Pérez Radiologos S.A.S., Centro Dermatológico Giovanni Bojanini S.A.S. y Asociación Mutual Ser EPS-S.
Mired IPS, reemplazará a la IPS Universitaria de Antioquia y será un modelo de operación innovador, sin antecedentes en Colombia, que incluye a todos los actores del sistema de salud en una sociedad donde el Distrito de Barranquilla es el socio mayoritario con el 65% de las acciones y el socio privado el 35% restante.
La constitución de la sociedad de economía mixta quedó fijada para un periodo de 30 años, con una inversión inicial proyectada en 54.672 millones de pesos.