Bogotá, – No se pudo sumar ni un puntico. Junior complicó más sus opciones de clasificación a las cuadrangulares semifinales al perder 1-0 ante Millonarios, este sábado en el estadio El Campín, de Bogotá, en la jornada 17 de la Liga II.
Al ‘Tiburón’ le costó organizar ataques y recuperar el balón durante todo el primer tiempo. No lograba poner a circular la pelota, avanzar hacia campo contrario y afianzarse en el terreno de juego.
La imprecisión se asomaba, y Millonarios, con mucha juventud de mediocampo hacia arriba, estaba alerta e impetuoso para aprovechar cualquier descuido.
El parpadeo, que se veía venir, se presentó tras un tiro de esquina, una materia en la que los rojiblancos no han tenido un cobrador ejemplar en todo el año (sale corto o pasado, casi nunca es ideal). Los azules rechazaron y mandaron un pelotazo largo que Edwin Herrera cabeceó a un lado, donde Beckham David Castro agarró el esférico en medio del titubeo de Hómer Martínez, que en vez de salir a apretar se quedó esperando. El extremo de Millonarios lo encaró, lo eludió y definió certero ante la salida de Jefferson Martínez, quien abrió sus piernas.
Junior demoró para reaccionar ante un Millonarios que pudo haber aumentado la cuenta ante continuos errores de los jugadores tiburones, especialmente Hómer Martínez, que estaba desconocido.
El cuarteto posterior, encabezado por Olivera, era el que resistía ante los espacios y fallas que cedían el resto de las líneas. Carlos Bacca, Déiber Caicedo y ‘Cariaco’ González poco y nada aportaban en labores de contención.
El argentino rechazó una y otra vez varias acciones de ataque del local. Su garra y la de sus otros tres compañeros de la zaga evitaron que la ventaja fuese superior.
En los últimos cinco minutos de juego, los dirigidos por Arturo Reyes tuvieron una leve mejoría y consiguieron algo de posesión, pero sin profundizar. Aun así, Carlos Bacca, cuyo desempeño fue discretísimo, casi empata al tomar un rebote que surgió de un córner. Juan Carvajal salvó en la raya y ahogó el grito de gol.
En el segundo tiempo la reacción de los rojiblancos fue más vigorosa, pero no suficiente. El ingreso de Gonzalo Lencina empezó a dar resultados inmediatos. El argentino fabricó una opción de gol, en la que el arquero Juan Moreno fue más veloz que Didier, y fabricó una falta en la que Caicedo por poco anota de tiro libre.
Había más asocio y búsqueda del arco rival. ‘Cariaco’ y Caicedo aparecieron con más asiduidad. Ya no se perdía el balón tan rápido ni el peso del juego recaía sobre la defensa. Sin embargo, seguía faltando más inspiración y precisión para redondear las buenas intenciones.
En esa lucha por el empate, Millonarios, a través de Ramiro Brochero, anotó un gol que fue anulado posteriormente, tras revisión en el VAR, por falta contra Jermein Peña.
Fue como una segunda vida para Junior porque un 2-0 ya quedaba muy cuesta arriba la igualdad, pero el fútbol del equipo se desinfló con la salida de ‘Cariaco’. Sin el venezolano se perdió el control y la esperanza de un gol. Las modificaciones que se hicieron no dieron resultado, Millonarios se paró bien atrás, con Juan Pablo Vargas como bastión, mantuvo la pelota lejos de su pórtico, quemó tiempo y hasta provocó la expulsión de Wálmer Pacheco en un golpe leve del lateral sobre un jugador azul.
El árbitro Carlos Betancur, después de revisar en el VAR, decidió expulsar al lateral. Parecía más grave una entrada de Andrés Llinás sobre Lencina al minuto 63, pero el juez central y el VAR no lo consideraron así.
Ya con diez hombres, sin su jugador con más chispa, se hizo más difícil la misión de empatar, de sumar, de mejorar las posibilidades de meterse entre los ocho. Se aleja la clasificación.