Este sábado 30 de septiembre el Mercado Sredni, ubicado en la carrera 43 con calle 38, abrirá sus puertas para ofrecer a los barranquilleros una nueva experiencia de compra con mayor comodidad y seguridad en el Centro Histórico.
De acuerdo con el Distrito la obra, que avanza en un 99% y será puesta en servicio el fin de semana, busca transformar la experiencia de sus visitantes con el proyecto de recuperación en este sector, además de dignificar la labor de los vendedores estacionarios.
Recientemente, el alcalde Jaime Pumarejo realizó un recorrido por el mercado con el fin de inspeccionar los avances.
“El Centro de la ciudad alberga miles de personas que han sacado adelante a sus familias asoleándose, mojándose, viendo perder sus productos y expuestos a la inclemencia de la calle, por lo que estos nuevos mercados representan una mejora en su condición de vida para seguir trabajando de manera digna”, manifestó en ese momento.
De acuerdo con la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público el Mercado se encuentra en la etapa de acabados y urbanismo y contempla 154 puntos de comercio, incluyendo 11 cocinas y baños en ambas plantas.
La cartera indicó que son aproximadamente 150 vendedores de productos de miscelánea, lo que beneficiaría a todo el sector pues se reubicarán quienes actualmente están en los alrededores del mercado.
“Invitamos a todos los barranquilleros y foráneos a que visiten el nuevo mercado que se entrega a 150 vendedores del Centro, con un espacio completamente acondicionado para ejercer su actividad comercial de manera digna y estratégica para que sigamos construyendo el Centro de todos”, instó Angelo Cianci, secretario de Control Urbano.
Otros mercados
Otra de las obras que realiza el Distrito es el Mercado Gran Bazar y que próximamente será puesto al servicio en la apuesta por la recuperación y fortalecimiento del centro de la ciudad en el área comercial.
Se encuentra ubicado entre las carreras 41N y 42 y las calles 7, 8 y 9, y su diseño comprende la construcción de un corredor peatonal que incluye una plaza de comidas y módulos de vendedores agrupados por categoría de consumo.
Adicionalmente, este espacio cuenta con un edificio para estacionamiento de vehículos, una zona de carga y descarga, cuartos fríos, baterías de baño y oficinas administrativas para garantizar la comodidad a los compradores y mejorar las condiciones de los vendedores.
Por: El Heraldo