A través de 11 diligencias de registro y allanamiento, efectuadas por agentes de la Sijín Metropolitana, fue desarticulada una banda de sicarios autodenominada ‘los Panchirris’, cuyo radio de acción era el suroccidente de la ciudad. Diez de ellos fueron detenidos y dos notificados en centros carcelarios.
Estos sujetos son señalados por las autoridades de haber cometido 9 homicidios en el 2017, además del tráfico de estupefacientes y hurtos en todas sus modalidades en los barrios El Bosque, Lipaya, La Paz, Evaristo Sourdis, Las Malvinas y Santo Domingo.
Los detenidos fueron individualizados por la Policía Metropolitana de Barranquilla así:
David de Jesús Herazo Vásquez, de 26 años, quien presenta antecedentes penales por los delitos de hurto y fabricación, tráfico y porte ilegal de arma de fuego y/o municiones. Actualmente contaba con la medida de detención domiciliaria.

Miler José Arcón Gutiérrez, de 23 años, quien presenta un antecedente judicial por el delito de concierto para delinquir, con registro del año 2016.

José del Carmen De la Hoz Barrera, de 37 años, quien presenta una anotación judicial por daño en bien ajeno con fecha del presente año.
Deybison Insignares Martínez, alias ‘el Soldadito’, notificado en la cárcel Modelo, quien presenta las siguientes anotaciones judiciales: 1 por el delito de fuga de presos del presente año, 2 por homicidio y 2 por porte ilegal de arma de fuego.
Francisco Javier Moreno Hernández, alias ‘Bart’, notificado en la cárcel Modelo, quien presenta 2 anotaciones por homicidio y 1 anotación por hurto, con registro del año 2016.
José Alfredo Taboada Sevilla, alias ‘José Millón’, de 51 años; Dubis Esther Ortega Ospino, de 37 años; Delia Dolores Gutiérrez Therán, alias ‘la Vaca’, de 37 años; y Edwin José Salinas Navarro, de 28 años.
Así mismo, Brayan Ernesto Pedroza Laverde, alias ‘el Vago’, de 25 años; Osmar Enrique Durán Arias, alias ‘la Moña’, de 35 años; y Pedronel Ortega Ospino, de 36 años.
Los asesinatos
De los homicidios más sonados que, según la Policía, fueron perpetrados por la banda delincuencial ‘los Panchirris’ están:
El crimen de Raidelvis Sugar Rojas Consuegra. Los hechos que desencadenaron su muerte ocurrieron el pasado 30 de agosto, en el barrio Santo Domingo.
La muerte de Ricardo Ballestas Córdoba, conocido como El Cabe, en hechos ocurridos el 19 de septiembre del presente año en el barrio Nueva Granada.
El asesinato de Jorge Luis Cassiani Romero, conocido como ‘el Momo’, ocurrido el pasado 5 de junio, en el barrio El Bosque.
El crimen de Deiner Elías Caraballo Mares, conocido como ‘Mili’, integrante de la misma organización delincuencial, según la Policía Mebar, quien fue ultimado el 11 de septiembre del presente año en el barrio Lipaya.
Otro de los hechos sonados, perpetrado por la banda ‘los Panchirris’, según la Policía Metropolitana, es el doble homicidio ocurrido el 4 de julio de este año en el barrio Sourdis. Las víctimas fueron John Federico Carrillo Amaya y Jeison José Pérez Cabrera.
Interceptaciones de llamadas
Agentes de la Sijín tienen como material probatorio para judicializar a los integrantes de esta banda varias llamadas interceptadas, en las que ‘cuadran’ algunas ‘vueltas’.
En una de estas, un sujeto le pregunta a otro por un motociclista que iba en una RX roja sospechosa que interceptó a uno de estos. “A ese Ñía hay que matarlo”, dice uno. Y el otro le responde: “bueno mi hermano, estoy cuchilla”.
En otra llamada se escucha a dos hombres preguntando por un “chanchullero del Centro Cívico” porque necesitaba “hacer una cédula”. Luego hablan de un tal Davicito, del que dicen que “más caro es matar una cucaracha”.
“Vamos a ponerle una cita pa’ pra y pra y ahí quedó”.
En una tercera llamada, dos hombres cuadran un sicariato contra una mujer. Uno de los interlocutores pide más dinero porque “ella es hija de una vieja ahí, si es la hija mínimo 2 pesos, si es la vieja son 5 palos”.
La última llamada interceptada dos hombres hablan que a una de las víctimas “25 o 20 le pegaron”, haciendo referencia a los balazos.