La Secretaría Distrital de Cultura, Patrimonio y Turismo de Barranquilla, programó Un café con el productor musical Juventino ojito, para conversar sobre sobre ‘La cumbia del Río Magdalena y su paso por los Grammy Latino’. El encuentro se dará este miércoles, a partir de las 4:30 de la tarde en el salón Magdalena de Intendencia Fluvial.
El músico y saxofonista, quien participó en la gala de los Grammy Latino en Las Vegas, EE . UU, fue nominado a la Categoría de Mejor Álbum de Cumbia Vallenato, tendrá la oportunidad de charlar con los asistentes de su proyecto Cumbia del Río Magdalena, su carrera musical y su reciente experiencia en la entrega de los de estos premios.

Cumbia del Río Magdalena es un proyecto musical de Juventino Ojito y su Son Mocaná, realizado por Ojito V Producciones, el cual se presenta como alternativa para cumbiamberos, carnavaleros, y melómanos alrededor del mundo,debido a su disponibilidad en las plataformas virtuales iTunes y cdbaby.
Lo más destacado de este álbum es que Juventino Ojito estuvo trabajándolo durante 20 años haciéndolo y solo hace dos años logró producirla. Fue una ardua investigación por parte de este músico que ha sido director, arreglista y productor de grandes orquestas y cantantes, y en la que hizo una selección exhaustiva de las mejores canciones inéditas del Festival de Cumbia del Banco, Magdalena.
La producción contiene ocho temas de autores oriundos de la depresión momposina. La interpretación es de Juventino Ojito y su Son Mocaná con participación estelar de reconocidos artistas como los hermanos Carlos y Juan Piña, Chabuco, Checo Acosta, Chelito De Castro, Edwin Gómez El Fantasma, Gabriel ‘Rumba’ Romero, José Luis Navarro Coba, José Arcila, Mayte Montero, Milton Salcedo, Pedro ‘Ramayá’ Beltrán y Verónica Vanegas.