Acapulco, México — Entre la desolación y el caos, habitantes de la ciudad turística de Acapulco comenzaron el domingo a enterrar a algunas de las 48 víctimas que dejó el huracán Otis mientras crece la preocupación por las personas que siguen sin aparecer a casi una semana de las tragedia.
Veinte personas reconocidas como tripulantes del reconocido yate de recreo “Aca Rey”, el cual se encontraba atracado en la Bahía de Santa Lucía, murieron dentro de la embarcación hundida por Otis.
“Ellos intentaron combatir el huracán desde sus barcos, en las boyas amarrados, para que en caso de poder enfrentarlo, librar sus embarcaciones. Solamente tres embarcaciones lo lograron. Tres de 800 embarcaciones que se perdieron, entre ellas el ‘Aca Rey’. Nada más quedaron tres flotando”, reveló Alejandro Martínez Sidney, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servitur).
Aún hay 37 tripulantes de “Aca Rey” que están desaparecidos, reportó el periódico Reforma de México.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana dijo el domingo en un comunicado que murieron 48 personas a consecuencia del huracán en el estado sureño de Guerrero, de las cuales 43 correspondían a Acapulco y otras cinco al municipio de Coyuca de Benítez.
Más temprano, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, dijo que las autoridades mantenían la búsqueda de 36 personas, pero luego la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ajustó la cifra a seis desaparecidos.
La Secretaría de Relaciones Exteriores reportó la localización de 263 extranjeros que ya fueron evacuados de Acapulco.
Hasta el sábado el gobierno había reconocido 39 fallecidos y 10 desaparecidos. El número de víctimas a consecuencia del devastador huracán que golpeó Guerrero, y en particular a Acapulco, se ha convertido en un tema de controversia, ya que algunos medios locales informaron de la recuperación de más cuerpos y familiares siguen reportando numerosas personas desaparecidas.
Nota escrita por Agencia Reforma para Dallas News.