Barranquilla. – El Gobierno nacional implementará en Barranquilla el piloto de un nuevo modelo energético para reducir las altas tarifas de energía que tanto golpean a los habitantes de la región Caribe.
El presidente Gustavo Petro, en su visita a la capital del Atlántico, indicó que se instalarán paneles solares inicialmente en los barrios: Las Malvinas, Las Nieves, Montes, La Playa y Los Trupillos.
“Techos solares o Comunidades energéticas es el inicio de un programa que tiene que llegar a todo el Caribe colombiano. Son $ 15 mil millones de inversión inicial y habrá que ponerle un cero más cada año para que logremos el impacto requerido”, dijo el primer mandatario durante el evento ‘Gobierno Escucha’, realizado en el estadio Sugar Baby Rojas.
Señaló Petro que cambiar la tecnología es muy clave para la familia caribeña, por lo que indicó que para este programa el Estado realizará inversiones.
“Si el Estado ayuda le sale barato o gratuito a las familias la postura del panel solar para estratos bajos con los subsidios y para los estratos medios serían a través de créditos con baja tasa de interés”, apuntó.
En otros anuncios, el presidente Gustavo Petro sostuvo que para hacer frente a las altas tarifas de energía en la región Caribe se van a cambiar algunas de las fórmulas tarifarias en la comisión reguladora a través de resoluciones.
A su turno, el ministro de Minas y Energías, Andrés Camacho, destacó que la iniciativa de cambio de modelo energético con los paneles solares en el piloto de Barranquilla se implementará en los espacios deportivos y cubiertas de los escenarios de las zonas dispuestas.
Señaló que en simultáneo se proporcionará a las familias energía eléctrica tradicional.
“Se busca una transformación en el Caribe para liberar a las familias del yugo de las altas tarifas y apuntar a la transición energética”, dijo.
El alto funcionario agregó que también otra de las medidas que se adopta es el convenio con la Universidad del Atlántico para abrir el curso del sistema eléctrico y tarifas justas.
Además de las transformaciones regulatorias que en el campo de la generación se tomarán con la Creg medidas para regular el precio de la energía en bolsa para garantizar precio justo.
Sobre el campo de la transmisión indicó que se invertirán en proyectos de energía que vienen atrasados en el departamento del Atlántico y la región Caribe.
Y en el área de la comercialización señaló que se busca superar el modelo que cargaron las pérdidas a los usuarios.
“Se buscan alternativas de un modelo que hagan las inversiones”, anotó Camacho.
Por: El Heraldo