El escándalo por las presuntas irregularidades en la campaña del presidente Gustavo Petro sigue teniendo nuevos capítulos. En la noche de este lunes, la Fiscalía General de la Nación compulsó copias ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia y el Consejo Nacional Electoral, para que de acuerdo con la competencia de cada entidad, se indague la presunta ocurrencia de delitos relacionados con la financiación de la campaña presidencial, o cualquier otro hecho que revista característica de delito.
Lo anterior, de acuerdo con el ente acusador, en el entendido que “en el interrogatorio a indiciado realizado el pasado 02 de agosto al señor Nicolás Fernando Petro Burgos, dentro del proceso que se lleva en su contra, el investigado, en presencia de su abogado de confianza, realizó algunas manifestaciones sobre la presunta materialización de conductas delictivas como el ingreso de dineros aparentemente irregulares a la campaña presidencial”.
En el interrogatorio, Nicolás Petro confesó que su padre tenía conocimiento sobre el aporte de dinero de Euclides Torres a su campaña.
“Yo se lo mencioné varias veces, él lo sabía; él, en los cs, cuando nos transportábamos para los eventos, siempre iba Pedro Flórez, entonces él y yo hablábamos de la financiación, que Euclides financiaba. Benedetti siempre se lo recalcaba en presencia mía, que era Euclides el que estaba financiando los eventos y la campaña”, aseguró.
“Cuando llegó a la campaña, (Benedetti) siempre nos decía que él ponía la plata, que él buscaba la plata y la plata la conseguía a través de Euclides, pero quien canalizaba esos recursos era Pedro Flórez, el (hoy) senador”, agregó.
Petro, por su parte, arremetió contra el fiscal Francisco Barbosa, quien -según él- compulsó copias “basado en un interrogatorio no legal en donde el interrogador de su entidad hace preguntas sobre mí, cuestión que es un verdadero golpe contra la constitución, dado que yo soy un aforado”.
“De manera aberrante una revista publica el interrogatorio de mi hijo, cuando la ley no permite la publicidad de esos documentos que irresponsable y delictivamente le fueron entregados. Y de manera más aberrante aún, en el interrogatorio a mi hijo se habla de la financiación de un acto al parecer por el empresario Euclides Torres que se realiza cinco meses antes de comenzar mi campaña, es decir que no está cobijado por la ley electoral de campañas”, agregó.
Se conoció que el evento de la P en Barranquilla fue tramitado ante la Alcaldía como un evento artístico y cultural.
Además, trascendió que por temas de pólizas, la organización tuvo que pagar cinco millones de pesos al Distrito.
Declaración extraprocesal
La defensa de Gustavo Petro decidió emitir una carta mediante la cual solicitan al exdiputado del Atlántico Nicolás Petro Burgos, una “declaración extraprocesal”.
Los temas centrales de la declaración, según lo especificado en la carta, estarán relacionados con la presunta entrada de fondos irregulares a la campaña presidencial de Gustavo Petro en las elecciones de 2022, especialmente en la región de la costa Atlántica. Además, se indagará sobre las donaciones realizadas al proyecto, entre otros.
Por: El Heraldo