Los moradores del barrio El Manantial, de Soledad, y los trabajadores de la empresa Super Giros, aún permanecen atemorizados por el lanzamiento de un artefacto explosivo en el punto ubicado en la calle 66 con carrera 12J, la noche del pasado martes.
Aunque se detonó de manera controlada la granada y solo hubo pérdidas materiales en el local y en parte de una casa vecina, todos continúan preguntándose: ¿qué ocurrirá ahora?
La declaración del comandante operativo de la Policía Metropolitana de Barranquilla, coronel Hugo Molano, no termina de convencerlos.
“Está claro que la empresa está siendo presionada por delincuentes, en aras de exigir alguna extorsión, a causa de no generar hechos violentos”, manifestó.
El oficial expresó que es complejo vigilar 1.500 puntos de Super Giros en el Atlántico, pero que se está trabajando mancomunadamente con la gerencia “para realizar una labor constante que permita dar con la captura en flagrancia de estas personas que están atemorizando a empleados y a los residentes de los sectores donde cometen estos hechos”.
El comandante operativo de la Mebar sostuvo que es muy probable que los autores intelectuales de este atentado fallido sean los mismos que orquestaron los crímenes de dos chanceros asesinados en octubre pasado en los municipios de Soledad y Juan de Acosta. También aseveró que podría estar relacionado con retaliaciones de personas vinculadas con el chance ilegal.
“Tenemos información de que han llegado otras personas también de la Costa Caribe, quienes han contratado a personas que delinquen aquí en Barranquilla para que los ayuden con este accionar delincuencial”, agregó el coronel Molano.