Bogotá, Colombia.- El precio del dólar en Colombia para la jornada de este miércoles 15 de noviembre inició con un promedio de $3.954, lo que representó un descenso de $9 en relación con la Tasa Representativa del Mercado (TRM) situada para hoy en $3.963,57.
El valor de apertura de la divisa estadounidense fue de $3.951.
A su vez, el precio mínimo toca los $3.937,20, mientras que su máximo se sitúa en $3.980.
La rentabilidad de los bonos del Tesoro estadounidense cayó tras la publicación de los últimos datos de inflación, que mostraron una moderación de la tasa superior a la esperada por los analistas.
El bono a diez años, el de referencia, caía más de 16 puntos básicos, hasta el 4,467 %. El bono a dos años bajaba casi 20 puntos básicos, hasta el 4,849 %.
Hace menos de un mes, la rentabilidad del bono a 10 años superó por primera vez desde 2007 la rentabilidad del 5 %, impulsada por las expectativas de los analistas de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) mantuviera los tipos de interés elevados durante más tiempo del previsto.
Sin embargo, el informe de la inflación de Estados Unidos, que mostró una caída del indicador de cinco décimas en octubre respecto al año pasado, hasta el 3,2 % interanual, renovó las esperanzas de los inversores de que el ciclo alcista de la Fed haya concluido.
Para subrayar la tendencia, todos los índices de la bolsa neoyorquina registraban sus subidas más fuertes en lo que va de noviembre, que es tradicionalmente el mejor mes para Wall Street.
Por su parte, el precio del petróleo Brent de referencia para Colombia, bajó 0,34 % hasta USD82,19, mientras que el crudo WTI disminuyó 0,38 % a USD77,96.
Nota por: El Heraldo