La suerte de la curul del senador electo Antanas Mockus se definirá la próxima semana, cuando los magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE) se reúnan para votar una presunta inhabilidad que le impediría al exalcalde bogotano posesionarse el 20 de julio.
La decisión debía conocerse esta tarde, pero la Procuraduría solicitó que fuesen practicadas nuevas pruebas que se añadan a la investigación que desarrolla el CNE contra Mockus. Por eso, la votación se llevará a cabo la otra semana.
Según Luis Franco, magistrado del CNE que radicó la denuncia contra la curul de Mockus, el senador electo oficiaba como directivo de Corpovisionarios cuando esta empresa firmó un contrato con la Gobernación de Cundinamarca y, además, se encargó de que las negociaciones llegaran a buen puerto.
Dicho contrato habría sido firmado en noviembre del año pasado, cuando regía la prohibición de contratar con el Estado a las personas que desearan aspirar al Congreso.
Mockus desvirtuó las afirmaciones hechas por Franco en versión libre que rindió ante el CNE.
Sobre esta polémica también se pronunció el abogado y columnista Rodrigo Uprimmy, quien recordó que el cargo de Mockus al momento de la firma del contrato era el de director honorífico, por lo que no tenía competencias para negociar ni suscribir contratos.
Entre las nuevas pruebas que pidió la Porcuraduría está la entrega de un nuevo testimonio de Mockus y del actual director de Corpovisionarios.