Entrada la noche, cuando la mayoría de los porteños duermen, la comunidad escucha fuertes detonaciones que perturban la tranquilidad.
Algunos piensan que los fuertes sonidos provienen de la utilización de pólvora, de explosiones en los cerros del municipio (canteras) o una cementera. También han pensando que se trata del Club de Caza y Tiro que está ubicado en el kilómetro 13 de Puerto Colombia, bastante lejos del muncipio.
Hora 7/24 se comunicó con José Donado, representante del Club de Caza y Tiro, quien confirmó que el establecimiento presta sus servicios desde las 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde, todos los días. Cuando termina la jornada laboral, solo queda un vigilante y automáticamente todo queda cerrado.
“Nosotros en el Club trabajamos diario desde las 10 de la mañana, y cuando cerramos ya no queda nadie. No hay ningún servicio. Además que las detonaciones de las pistolas y escopetas del club están lejos de la urbe y no afectan a la comunidad”, aseguró Donado.
Una fuente cercana aseguró que en Puerto Colombia existen más de tres canteras de las que podría provenir estas detonaciones, sin embargo la pregunta que se hacen en el municipio es ¿por qué hasta entrada la noche es que empiezan a hacer las detonaciones?.
Hora 7/24 consultó a los funcionarios de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico quienes aseguraron que en Puerto Colombia existen cuatro canteras legalmente constituidas, sin embargo manifestaron que no existen permisos para la utilización de explosivos ni detonaciones, ya sea en canteras o empresas dedicadas a la extracción de materiales para construcción.
Afirmaron que realizarán junto con las autoridades de Puerto Colombia operativos para verificar la situación que se presenta en el municipio.
Al consultar al alcalde de Puerto Colombia, Steimer Mantilla, sobre las quejas de los porteños, manifestó desconocer el tema, pero tomará los correctivos correspondientes.
De igual forma el secretario de Gobierno del municipio, Saúl Leiva, aseguró que hará una revisión exhaustiva del caso, para averiguar de dónde provenían las detonaciones y hacer las respectivas investigaciones.
Hora 7/24 intentó contactarse con el área de comunicaciones de la cementera Argos, que opera en el municipio, pero desde Medellín no quisieron atender el llamado.