Las obras de rehabilitación en la Vía al Mar, kilómetro 88, jurisdicción de El Morro, avanzan según el cronograma de ejecución. Así lo informó la Concesión Ruta Costera este lunes.
“Los trabajos para restablecer el paso en el corredor vial del tramo Cartagena-Barranquilla continúan de manera correcta. Esta semana culmina el primer hito que corresponde a la construcción de la totalidad de las columnas en suelo cemento que darán soporte al terraplén y apoyo a la construcción de un muro en tierra armada.
Además, Ruta Costera informó que pronto comenzará la siguiente etapa de la obra.
“Cuando se culminen todos los trabajos de suelo podremos iniciar la construcción de un sistema hidráulico que capte las aguas del sector y que marque el punto de partida para el restablecimiento total de la estructura y la habilitación del tramo”, detalló.
Asimismo, la concesión se encuentra adelantando actividades de mitigación y sondeos con maquinaria especializada para mantener estable el terreno y determinar el alcance de las intervenciones actuales para evitar afectaciones en la otra calzada que se encuentra en buen estado.
Por el momento, en esta carretera se mantendrá el paso restringido a una calzada mientras se culminan las obras que tienen una duración aproximada de cuatro meses.
Como parte de estas labores en la vía, la firma realiza actividades de mantenimiento preventivo y rutinario en los otros tramos de la ruta Cartagena-Barranquilla.
Para mantener a los usuarios informados acerca de las restricciones vigentes en el corredor, Ruta Costera invitó a tener en cuenta los informes diarios y las líneas de atención a emergencias que están habilitadas las 24 horas del día.
La concesionaria declaró que inicialmente la obra cuenta con una inversión de $5.000 millones.
Recomendaciones de movilidad
Con el objetivo de salvaguardar la movilidad en el tramo Cartagena-Barranquilla, la firma implementó señalizaciones horizontales y verticales, barandas, cunetas y la limpieza de bermas.
Por otro lado, extendió algunas sugerencias para los ciudadanos, “Hacemos la recomendación a los usuarios a estar atentos al contraflujo habilitado con su respectiva señalización. Durante las labores de restablecimiento de la vía se mantendrá el paso restringido por la calzada en sentido a Cartagena. Sin embargo, se podrán presentar cambios en el Plan de Manejo de Tráfico durante actividades puntuales que se realicen como ocupación completa del corredor o movimiento de las retroexcavadoras. Todavía estamos manejando tecnología jet grouting y equipos pesados, así que el movimiento por la zona debe ser solo para personal autorizado con los elementos de seguridad”, dijo.
Por El Heraldo