La zona costera del Atlántico y el Puerto de Barranquilla mantendrán cierres temporales y restricciones a embarcaciones menores por el mar de leva y fuertes vientos que se registran desde hace dos días.
El capitan de Fragata, Germán Augusto Escobar, capitán del Puerto de Barranquilla, informó que en el Atlántico las condiciones meteorológicas se deben a dos centros de alta presión que están interactuando en el Mar Caribe, lo cual produce fuertes vientos que oscilan entre los 25 a 40 nudos de velocidad; es decir ocho kilómetros de velocidad aproximadamente y una altura de olas desde 1.8 a 3 metros de altura en Bocas de Ceniza y en las playas del Atlántico.
En el Plan de Contingencia que fue activado se ordenó restringir en horas de la noche y en la madrugada las embarcaciones pequeñas, teniendo en cuenta los fuertes vientos que se registran.
De igual forma el canal navegable se encuentra con operación restringida lo que dificulta mantener la operación en el Puerto de Barranquilla de manera constante.
“Por cerca de dos días se han realizado cierres temporales por las condiciones meteorológicas y optimizando las ventanas de operación cuando las condiciones lo permiten”, confirmó el Capitán del Puerto de Barranquilla.

Escobar aseguró que no se han registrado emergencias en las playas del Atlántico, sin embargo están alertas ante cualquier situación y permanente vigilancia en las playas de Santa Verónica en donde se reunieron con las autoridades del municipio para advertir a bañistas sobre las condiciones en las playas.
Capitanía de Puerto y Policía Marítima mantienen activo el Plan de Contingencia por el mar de leva que arrasó con parte de las playas en San Antero (Sucre), Santa Marta y Cartagena.