"300 dosis de vacunas que llegan a B/quilla serán para el personal de salud del Cari" - Hora724.com
HORA724
  • Inicio
  • Ciudad
  • Región
  • País
  • Mundo
  • Judiciales
  • Política
  • Deportes
  • Hora Tiburona
  • Tendencias
No Result
View All Result
HORA724
  • Inicio
  • Ciudad
  • Región
  • País
  • Mundo
  • Judiciales
  • Política
  • Deportes
  • Hora Tiburona
  • Tendencias
No Result
View All Result
HORA724
No Result
View All Result
Home Ciudad

“300 dosis de vacunas que llegan a B/quilla serán para el personal de salud del Cari”

febrero 16, 2021
in Ciudad, Coronavirus
Gobernadora Elsa Noguera en el Centro Especializado para la Atención de COVID-19.

Gobernadora Elsa Noguera en el Centro Especializado para la Atención de COVID-19.

El personal de salud y de apoyo en primera línea del Centro Especializado para la Atención de pacientes con Covid-19, Cari, recibirá 300 de las 2.556 vacunas que llegan a Barranquilla en los próximos días, la noticia fue anunciada por la gobernadora, Elsa Noguera.

“En el Atlántico también disponemos de 300 dosis que serán aplicadas a nuestros trabajadores del Cari. Son 564 que se colocarán tanto en Soledad, como en Puerto Colombia y 300 adicionales para el personal de la salud de nuestro hospital Cari de alta complejidad”, precisó la mandataria departamental.

Dijo además que, “Gracias al trabajo coordinado con el distrito de Barranquilla por ser el centro especializado para coronavirus referente departamental, se han dispuesto estas dosis para iniciar la vacunación en la institución que ha enfrentado los momentos más difíciles del virus”.

De la mano con la secretaría de Salud del Atlántico, el Hospital Cari se preparó para vacunar a su personal, en aras de implementar la ruta, documentar el proceso y tener la infraestructura necesaria para cumplir con el plan de vacunación que se inicia esta misma semana.

Para esta primera fase, se espera que sean vacunados 300 miembros del personal de salud del Centro Especializado para la Atención de los pacientes con Coronavirus del Cari.

La mandataria departamental destacó el esfuerzo de cada uno de los actores de salud para que el proceso de vacunación en el Atlántico se lleve a cabo con éxito.

“En el Atlántico estamos listos, primero con el punto de acopio, que es donde se instalan estos ultracongeladores, así como también con toda la logística y el fortalecimiento de las Ips para poder ejecutar la vacunación a través de nuestros hospitales municipales”, indicó.

Transformado en el Centro Especializado para la Atención del Covid-19

Hace exactamente un año, el pasado 15 de febrero de 2020, la Gobernación del Atlántico asumió el control de las instalaciones del hospital Cari, luego de que la Alcaldía de Barranquilla revocara la habilitación de los servicios de la sede de alta complejidad.

Posterior a esto, la administración departamental inició el proceso de transformación del hospital, para convertirlo en el Centro Especializado para la Atención de pacientes con Covid-19.

En el mes de marzo de 2020 comenzaron las obras que le devolverían a la vida al Cari. Las obras consistieron en la adecuación y mejoramiento de la infraestructura de sus siete pisos, incluido el sótano.

También se ejecutaron trabajos de reposición de las redes hidrosanitarias, del cielo raso, recuperación del sistema eléctrico y de sus aires acondicionados.

“Con una inversión de 5 mil millones de pesos y la participación de 100 obreros que trabajaron día y noche, en tan solo 60 días adecuamos 12.600 metros cuadrados de infraestructura hospitalaria abandonada y la convertimos en un Centro Especializado para la atención del Covid19” recordó la gobernadora, Elsa Noguera.

Dichos trabajos le permitieron estar listo en el mes de junio de 2020, para entrar en funcionamiento y ofrecer sus servicios para la atención de pacientes con Coronavirus.

El Centro Especializado para la Atención del Covid-19 en su reapertura dispuso de 300 nuevas camas; 64 de cuidados intensivos y 236 hospitalarias.

De igual manera, gracias al apoyo del sector privado, fue construido en el Cari el hospital de campaña, para reforzar la atención de los pacientes durante la pandemia, el cual fue dotado con 50 camas: 40 de cuidados básicos y las 10 restantes de cuidados intermedios.

Hasta la fecha 734 pacientes de Covid-19 han recibido atención en el Centro Especializado Cari.

Tags: CariCentro Especializado para la Atención del Covid-19covid-19personal de la saludvacunación

Autor: Hora 7/24

ShareTweetSendSend

Más Vistos

1

¡De 12 balazos mataron a 'Juan Diablo' en Soledad!

FEBRERO 23, 2021
2

Identifican a los tres baleados cerca de la estación de Transmetro en Soledad

FEBRERO 18, 2021
3

Identificaron a los dos muertos y tres heridos tras balacera en Manuela Beltrán

FEBRERO 21, 2021
4

"Fontalvo tenía prisión domiciliaria y al parecer estaba armado"

FEBRERO 21, 2021
5

Hallan muerta a joven que hace dos días había desaparecido

FEBRERO 25, 2021

Síguenos

Manténgase informado con las últimas noticias de Colombia, noticias internacionales, noticias de hoy y mucho más con Hora 7/24
  • Inicio
  • Ciudad
  • Región
  • País
  • Mundo
  • Judiciales
  • Política
  • Deportes
  • Hora Tiburona
  • Tendencias

Suscríbete a nuestro boletín

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados / Diseño y Desarrollo:

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad
  • Región
  • País
  • Mundo
  • Judiciales
  • Política
  • Deportes
  • Hora Tiburona
  • Tendencias

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados / Diseño y Desarrollo:

Utilizamos cookies para garantizar que le brindamos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está satisfecho con él.OkPolítica de privacidad